Del tercer mes al nacimiento.

Del tercer mes al nacimiento.

 Este periodo se conoce como periodo fetal.

Se caracteriza por la maduración de los tejidos y los órganos, y el crecimiento rápido del cuerpo.

La longitud del feto suele indicarse como longitud cefalocaudal (LCC) o como longitud vértice-talón (LVT), la medida desde el vértice del cráneo hasta el talón.

Estas medidas, expresadas en centímetros, se correlacionan con la edad del feto en semanas o meses.

Obtenido de: Langman. Embriología médica 14° edición.

El crecimiento en longitud es en particular intenso durante el tercero, cuarto y quinto meses, en tanto el incremento de peso es más notorio durante los últimos dos meses de la gestación.

En general, se considera que la gestación dura 280 días, es decir, 40 semanas a partir del día de inicio del ultimo periodo menstrual normal (Fecha de ultima regla, FUR) o, con mas precisión, 266 días o 38 semanas después de la fecundación.

Uno de los cambios más llamativos que ocurre durante la vida fetal es la disminución relativa de la velocidad del crecimiento de la cabeza en comparación con el resto del cuerpo.

Tamaño de la cabeza en comparación con el resto del cuerpo en distintas fases del desarrollo.
Obtenido de: Langman. Embriología médica, 14° edición.


Elaboró: Osvaldo Campa Gómez

Bibliografía.

Sadler, T. (2019). LANGMAN. Embriología Médica. Barcelona, España: Wolters Kluwer.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Tercera semana de gestación

Fecundación

Aspectos importantes de la tercera semana