Semanas 17-25 de gestación
Semanas 17-25
Semanas 17-20
Durante este período, el crecimiento se ralentiza, pero la LCC del feto todavía aumenta unos 50 mm. La madre suele sentir los primeros movimientos fetales.
La piel esta cubierta por un material graso, el unto sebáceo, formado por células epidérmicas muertas y una secreción adiposa procedente de las glándulas sebáceas del feto.
El unto sebáceo protege la delicada piel del feto frente a las abrasiones, las fisuras y el endurecimiento que podrían derivar de la exposición al líquido amniótico. Los fetos suelen estar completamente cubiertos de vello fino y sedoso -LANUGO- que ayuda a que el unto permanezca sobre la piel.
![]() |
Lanugo en el feto. |
A las 18 semanas, se ha originado el útero fetal y ha comenzado la canalización de la vagina.
A las 20 semanas, se ha iniciado el descenso de los testículos, aunque todavía se encuentran en la pared abdominal posterior.
Semanas 21-25
En este período tiene lugar un aumento de peso significativo y el feto está mejor proporcionado. La piel suele estar arrugada y ser más translúcida; es de color rosa con tintes rojizos, porque se ve la sangre de los capilares.
A las 21 semanas, empiezan los movimientos oculares rápidos; entre las semanas 22 y 23 se presentan las respuestas del parpadeo y susto.
Las uñas de la mano aparecen a las 24 semanas. En esta misma semana, las células epiteliales secretoras (neumocitos de tipo II) de las paredes interalveolares del pulmón han comenzado a secretar tensoactivo, un agente surfactante que mantiene la permeabilidad de los alvéolos pulmonares en desarrollo.
Elaboró: Osvaldo Campa Gómez
Bibliografía.
Keith L. Moore, T.
P. (2016). Antes de Nacer. Fundamentos de embriología y anomalías congénitas. Madrid: Editorial Medica
Panamericana.
Comentarios
Publicar un comentario